viernes, 10 de julio de 2020

Un proceso

La vida en un proceso constante de cambios, de situaciones que nos van convirtiendo en lo que somos y en lo que llegamos a ser, en las actitudes o posturas que tomamos ante las adversidades o de cómo nos mostramos ante el mundo cuando algo nos afecta.

En estos tiempos de redes sociales donde todos se muestran felices, con vidas perfectas, siempre llama la atención el que muestra "la imperfección", pero por qué siempre hay que mostrar algo? No se puede simplemente ser un espectador? Y justamente en ese momento es en el que me encuentro.

No tengo nada que mostrar ni demostrar a la gente que sólo sabe de mi a través de una red social, a ellos no les interesa mi vida, no les importa si hoy lloré, si hoy reí, entonces para qué mentirme a mi misma demostrándole a los demás algo que en realidad no es cierto?

Admito que en este último tiempo le temí muchísimo a la soledad, pensaba que el tener 25 años y estar sola iba a significar estar sola toda la vida, que nadie me iba a querer, que nadie me iba a acompañar ni apoyar, y así, por ese miedo tolere muchísimas cosas que me hicieron mal, y que me llevaron a hacer cosas que nunca me hubiera imaginado llegar a hacer, a desconocerme completamente, literalmente a no sentirme yo.

Entonces, ahora me pregunto, realmente estoy sola? y no, no lo estoy, tengo a mi favor a mi familia al pie del cañón siempre, y a un grupo de amigos que son hermanos; el amor es hermoso si, amo estar enamorada, pero como dije en alguna otra entrada, no lo es todo, e incluso considero que dentro de algunos amores muchas veces nos hemos llegado a sentir solos y claramente no es lo ideal.

Mira a tus costados, atrás y adelante también siempre va a haber alguien para sostenerte y no dejarte caer, y, si no lo tenés reemplanteate a vos mismo el por qué no los tenes, nadie merece estar sólo pero como dije al principio somos las actitudes que tomamos.